EcoSpe Consultores C. A. Rif: J-5013339120 | R. C. A. Nº 02-05-IRCA-501339120-2024

CAPACITACIÓN

Nuestra amplia plantilla de consultores colaboradores y el convenio con la Unidad de Gestión para la Sostenibilidad y la Ecología Industrial Funindes – USB; nos permite brindarle una variada oferta en programas de capacitación.

GESTIÓN AMBIENTAL Y ECOLOGÍA INDUSTRIAL

CURSO

LOS RESIDUOS DOMICILIARIOS: ¿BASURA U OPORTUNIDAD DE NEGOCIO?

Objetivo: Busca crear competencias básicas en el participante para identificar oportunidades de negocios a partir de la gestión integral de residuos urbanos y el modelo de economía circular.

Dirigido a: Emprendedores y empresarios interesados en desarrollar emprendimientos y empresas relacionadas con la gestión integral de residuos urbanos, el reciclaje y la economía circular.

Duración: 8 horas académicas.

Modalidad: Presencial o en línea.

CURSO

GESTIÓN SOSTENIBLE DE BIODIVERSIDAD Y ACTIVIDADES DE ECOTURISMO

Objetivo: Procura reconocer estrategias, acciones y productos de ecoturismo, coherentes con el desarrollo sostenible, valorando una gestión compartida, rentable y garante de la conservación de las especies, haciendo énfasis en la gestión del comercio de especies amenazadas de flora y fauna.

Dirigido a: Profesionales, técnicos y bachilleres relacionados directa o indirectamente con responsabilidades de gestión o que trabajen como operadores de servicios turísticos en áreas naturales.

Duración: 16 horas académicas.

Modalidad: Presencial o en línea.

GOBERNANZA Y ADMINSTRACIÓN PÚBLICA

TALLER

FORMACIÓN DEL SER HUMANO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Objetivo: Brindar al participante la capacidad de aplicar técnicas y herramientas básicas de Programación Neurolingüística (PNL) para manejar los principios, valores y conceptos contenidos en la Carta de la Tierra, a fin de modificar pensamientos, emociones, conductas y creencias en pro de la creación del compromiso individual necesario para la vida sostenible en el planeta Tierra.

Dirigido a: Profesionales, técnicos y bachilleres interesados en comprometerse con los valores de la carta de la Tierra y contribuir con el esfuerzo del desarrollo sostenible.

Duración: 16 horas académicas.

Modalidad: Presencial o en línea.

TALLER

Formación Del Ser Humano Para La Ciudadanía Y La Sostenibilidad.

Objetivo: Brindar al participante la capacidad de aplicar técnicas y herramientas básicas de Programación Neurolingüística (PNL) para manejar los principios, valores y conceptos contenidos en la Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad, para el desarrollo de un ciudadano, consciente, participativo y comprometido con la ciudad sostenible.

Dirigido a: Profesionales, técnicos y bachilleres interesados en comprometerse con los valores de la Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad y contribuir con el esfuerzo del desarrollo sostenible.

Duración: 16 horas académicas.

Modalidad: Presencial o en línea.

TALLER

COMUNICACIÓN POSITIVA CON PNL

Objetivo: Dar a conocer al participante los conceptos, herramientas y técnicas básicas de la Programación Neurolingüística (PNL) para, a partir de su aplicación, lograr que se cumplan los objetivos de forma eficiente, poder comunicarse de manera más efectiva y mejorar las relaciones personales y laborales; así como, la calidad de vida.

Dirigido a: Profesionales, técnicos y bachilleres interesados en modificar pensamientos, emociones, conductas y creencias en pro de cumplir sus objetivos personales y laborales de forma eficiente.

Duración: 8 horas académicas.

Modalidad: Presencial o en línea.

TALLER

CONTRATACIONES PÚBLICAS EN EMERGENCIA ECONÓMICA

Objetivo: Dar a conocer al participante la normativa legal vigente en materia de contrataciones públicas, aplicable a los procesos de contratación en el marco de la emergencia económica decretada por el Ejecutivo Nacional, a fin de garantizar oportunamente los contratos para la adquisición de bienes, la prestación de servicios y ejecución de obras necesarias para la sustentabilidad del estado.

Dirigido a: Profesionales, técnicos y bachilleres relacionados directa o indirectamente con responsabilidades de gestión en los procesos de contrataciones públicas.

Duración: 8 horas académicas.

Modalidad: Presencial o en línea.

TALLER

CONTRATACIONES PÚBLICAS Y ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS, UN ENFOQUE DE PROCESOS.

Objetivo: Dar a conocer al participante los conocimientos generales sobre la Ley en materia de contrataciones públicas, a fin de obtener las habilidades y destrezas requeridas para seleccionar los contratistas, suscribir y administrar los contratos adecuadamente, garantizando la utilización de la normativa legal aplicable, dentro de los criterios de la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) para la administración pública.

Dirigido a: Profesionales, técnicos y bachilleres relacionados directa o indirectamente con responsabilidades de gestión en los procesos de contrataciones públicas, bajo los criterios de la sostenibilidad y los ODS para la administración pública.

Duración: 8 horas académicas.

Modalidad: Presencial o en línea.

GESTIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS

CURSO

BUENAS PRÁCTICAS PARA EMPRENDEDORES ¿CÓMO APOYAR LA AGENDA 2030 Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE?

Objetivo: Busca crear competencias básicas en el participante para incorporar buenas prácticas en materia de sostenibilidad en sus negocios y emprendimientos.

Dirigido a: Emprendedores y microempresarios interesados en contribuir con el esfuerzo para el desarrollo sostenible.

Duración: 16 horas académicas.

Modalidad: Presencial o en línea.

TALLER

MODELO DE NEGOCIOS SOSTENIBLES PARA EMPRENDEDORES EN 6 PASOS

Objetivo: Busca crear competencias básicas en el participante para planificar y diseñar un modelo de negocios para emprendimientos y microempresarios desde el enfoque del desarrollo sostenible.

Dirigido a: Emprendedores y microempresarios interesados en desarrollar un modelo de negocios exitoso y responsable ambientalmente.

Duración: 8 horas académicas.

Modalidad: Presencial o en línea.

CURSO

¿CÓMO PLANIFICAR EL MARKETING SOSTENIBLE DE UNA EMPRESA TURÍSTICA EN 6 PASOS?

Objetivo: Busca crear competencias básicas en el participante para planificar y diseñar un plan de marketing turístico para emprendimientos y empresarios desde el enfoque del desarrollo sostenible.

Dirigido a: Emprendedores y empresarios interesados en desarrollar emprendimientos y empresas turísticas exitosas y responsables ambientalmente.

Duración: 8 horas académicas.

Modalidad: Presencial o en línea.

Deslizar arriba